La Autora: Lydia Cabrera nace en La Habana en 1900 y muere exiliada en Miami en 1991. Fue la más pequeña de los ocho niños Cabrera-Bilbao- Marcaida. Su padre, don Raimundo Cabrera y Bosch fue un destacado escritor miembro de la célebre «generación cubana del 68». En 1927 estaba ya instalada en París, a donde fue a estudiar pintura. Fueron esos los años de su gran amistad con la novelista venezolana Teresa de la Parra, la pintora cubana Amelia Peláez, la poetisa chilena Gabriela Mistral y la diseñadora y pintora rusa Alexandra Exter. Su primer libro, Cuentos negros de Cuba que se publica primero en francés en 1936 y luego la edición en español en La Habana de 1940. Entonces comenzó su larga y fructífera trayectoria en la que recogió el folclore del negro cubano en una amplia bibliografía tanto de investigación: El Monte, Yemayá y Ochún, La Sociedad Secreta Abakuá...; como de creación: Por Qué, Ayapá (cuentos de jicotea), Cuentos para adultos niños y retrasados mentales...).
Ediciones Universal, año 2000 ISBN 10: 0897290097 ISBN 13: 9780897290098 Tapa Blanda, 600 paginas
This is the most important and recognized book of the many written by Lydia Cabrera on the history, customs and religious rites of Afro-Cubans.The Cuban black mixed his customs and this syncretism is essential in Cuban culture. In El Monte, the reader will find all the history and contributions of the Cuban black including religious syncretism, the uses of plants to cure diseases, the many ways of talking that are already part of the everyday language of Cubans