Diseñado por A. de Para d’Hermes y publicado originalmente en 1867 por Bouchard-Huzard, este oráculo representa la confluencia entre astrología, color y simbolismo planetario. Aunque hoy se reedita en versiones modernas, pocas reproducciones alcanzan la fidelidad del diseño original, compuesto por 60 cartas y un folleto explicativo. Su aparición en el mercado es poco frecuente, lo que lo convierte en una pieza muy buscada entre coleccionistas de barajas antiguas y material esotérico histórico.
Cada carta del Oracle Planétaires combina correspondencias planetarias, signos zodiacales, símbolos alquímicos y matices cromáticos precisos que aportan múltiples niveles de interpretación. La reimpresión respeta minuciosamente estos elementos visuales, preservando el espíritu y la intención de su autor. El resultado es una obra que no solo puede utilizarse como herramienta adivinatoria, sino también como testimonio artístico de una época en la que el esoterismo y la ciencia coexistían en un delicado equilibrio simbólico.
Esta baraja es considerada un objeto de culto dentro de los círculos especializados en tarot y ocultismo. Los ejemplares originales alcanzan valores elevados en el mercado de antigüedades esotéricas, y su relevancia histórica la convierte en una pieza imprescindible para quienes buscan comprender la evolución del simbolismo planetario. Incluso en su versión reimpresa, mantiene su carácter sagrado y contemplativo, ideal para exhibición o estudio.
Finalmente, su cuidada presentación y fidelidad al diseño original hacen de esta reimpresión una adquisición de alto valor estético y patrimonial. Su calidad de impresión, el grosor del papel y la precisión cromática aseguran una conservación digna del legado que representa. Quienes incorporan esta obra a su colección no solo adquieren una baraja, sino un fragmento auténtico de la historia del pensamiento esotérico del siglo XIX.